Diseño de farmacia y ortopedia

Interior de farmacia
Este proyecto fue uno de nuestros primeros encargos. Se trata de un proyecto básico para la reforma de un local (actualmente vacío y con acabados de obra) destinado a convertirse en una moderna farmacia y ortopedia.

Los principales condicionantes de este trabajo vienen impuestos por la difícil situación de este local. Situado algo más de medio metro bajo el nivel de la calle, obliga a disponer un acceso en rampa. Por otro lado, la propia forma del local complica su distribucón, pues se anchea hacia el fondo, en la zona menos luminosa y además presenta un hueco en el forjado, para disponer una escalera de acceso al sótano, lo que complica aún más si cabe la organización de esta zona. La presencia de una línea de pilares a lo largo del local, tampoco supone una ayuda.

Dscf0577Dscf0580Dscf0587Dscf0582Dscf0590Dscf0596


Nuestra respuesta, que preparamos en colaboración con nuestro amigo Iago F. Penedo, pretende atenuar en la medida de lo posible, estos difíciles condicionantes, para transformar el local en un ambiente agradable y acogedor.Para conseguirlo, se colocan tres grandes elementos curvos (cilindros), que se encargan de envolver las zonas conflictivas del proyecto (pilares, escaleras, instalaciones y montacargas) para desdibujar este espacio y crear un ambiente más agradable. Estos elementos toman un protagonismo especial al emitir luz a través de su piel translúcida, diluyendo el espacio y creando una sensacón de amplitud en el interior.Las paredes del local, se destinan íntegramente a exposición y almacenaje de medicamentos y artículos de ortopedia. En las zonas más reservadas, se disponen usos apropiados, como un pequeño probador, un despacho para recepcionar mercancía o una pequeña zona para formulación.

El acceso en rampa desde la calle, desemboca en una zona delimitada por los puestos de atención y venta al público, que tienen un carácter marcadamente puntual, para permitir la circulación de los clientes alrededor de ellos.

PlantaSS