Aterrizando en Azuqueca

Apenas han pasado dos meses desde nuestra llegada a Azuqueca y poco a poco nos vamos haciendo con la ciudad. Y digo ciudad, porque sí, Azuqueca de Henares es una ciudad. Obviamente, para aquellos que vengan de la capital, 34.000 habitantes saben a poco, pero Azuqueca, pese a la proximidad con Guadalajara y Alcalá, funciona como una especie de centro comarcal, y la población de los núcleos cercanos (Alovera y Villanueva de la torre), depende de sus servicios en su día a día.

La primera sorpresa grata que nos llevamos, es precisamente esa: Azuqueca es una ciudad rica en dotaciones públicas. A nivel deportivo, educativo y cultural, la oferta de instalaciones es buena, y aunque la oferta de actividades parece algo escasa, todos los edificios mantienen un grado de actividad digno y los azudenses parecen implicarse bastante.

A nivel urbano, cabe destacar el enorme crecimiento que se produjo en los últimos años. Como otros muchos pueblos del áera metropolitana de Madrid, la transformación fue tan rápida que los resultados fueron difíciles de controlar; sin embargo, los ensanches de Azuqueca están relativamente bien tratados. Se han mezclado tipologías y se aprecia cierto esfuerzo por introducir variedad en los nuevos desarrollos. Las calles no son exageradamente anchas y se ha destinado gran parte de las cesiones a zona verde en forma de bulevares, zonas de arbolado, greens, y pequeñas zonas de recreo infantil. La edificación se dispone en bloques abiertos y se planificó la presencia de locales comerciales. También resulta muy interesante la apuesta que se ha realizado a favor de la bicicleta: Azuqueca cuenta con una extensa red de carril bici, que permite los desplazamientos rápidos y cómodos por las calles de la ciudad.

Quizás el único ensanche "prescindible" podría ser el denominado R-6, situado entre los campos de fútbol y las carreteras que salen hacia Villanueva y Meco. Imagino que este ensanche es parte de un proyecto muy ambicioso que pretende extender los límites de Azuqueca un paso más, sin embargo las manzanas casi cerradas y la alta densidad de las viviendas que se están ejecutando parecen desproporcionadas con respecto al resto de la ciudad y la paralización de la mayoría de las promociones, no ayuda a entender esta enorme extensión a medio construir.

Con respecto a la arquitectura, tenemos varios edificios interesantes, sobre todo proyectos actuales dedicados a servicios, y aunque el casco histórico de Azuqueca no promete grandes maravillas, tenemos pendiente una investigación profunda acerca de sus ermitas, iglesias y casucas reseñables.

Pronto más.

Im17957azuqueca_de_henares-panoramicaSatelite_azuqueca_00Satelite_azuqueca_90Satelite_azuqueca_industrialSatelite_azuqueca_todoSatelite_azuqueca

Os dejamos una selección de fotografías aéreas de la ciudad, donde se han destacado las diferentes zonas de ensanche (de los noventa y de los dosmiles) y la zona industrial. También una interesante vista de la era pre-boom